Desde la conquista castellana de 1512, Navarra no contó con la presencia de la figura regia en su territorio. Tras esa fecha, se creó un sistema diplomático compuesto tanto por agentes permanentes como por embajadores itinerantes, encargados de representar los intereses del reino en la Corte de Madrid. A pesar de ello, el monarca y su familia visitaron en varias ocasiones el territorio navarro para solicitar tropas y recursos para la guerra. Por otro lado, la asamblea navarra aprovechó para que el rey y el príncipe juraran sus Fueros y el mantenimiento de sus privilegios. La ritualidad y el ceremonial fueron muy importantes en estas visitas, en las que las instituciones del reino proyectaron una identidad común opuesta a la castellana. El resto de territorios de la Corona también quisieron visitar al rey cuando se acercaba a Navarra y protagonizaron serias disputas para preceder al resto en ceremonias públicas tales como los besamanos, exequias y proclamaciones reales.
Keywords: Regno di Navarra; diplomazia; ritualità; cerimoniale; visita reale.