TY - JOUR PY - 2012 SN - 1972-5051 T1 - Terapias grupales, red social personal y salud: Un area novedosa de investigación JO - FORUM DA - 7/15/2012 12:00:00 AM DO - 10.3280/FORU2012-005007 UR - http://www.francoangeli.it/Riviste/Scheda_rivista.aspx?idArticolo=45808 AU - Sluzki, Carlos E. SP - 55 EP - 68 IS - 5 VL - LA - ES AB - Una red social personal robusta posee un efecto protector de la salud: se asocia positivamente con menos enfermedades, una convalecencia mas rápida y aun la probabilidad de una vida mas prolongada. Con todo, las intervenciones clínicas que estimulan la expansión de la red social utilizadas en pacientes que sufren enfermedades graves mejoran su calidad de vida así como el control del dolor, pero no revierten las enfermedades ni modifican la supervivencia. Las terapias grupales, que incrementan la capacidad de los pacientes para enriquecer su mundo social, constituyen "experimento natural" ideal para evaluar el impacto de estos enfoques antes de la aparición de posibles patologías severas, es decir, el efecto preventivo a largo plazo de estas terapias en términos de salud y aun de supervivencia. Para ello, el terapeuta grupal tendría que evaluar de manera sistemática y estandarizada la red social y la salud de pacientes al comienzo, al alta, y en seguimientos (y hay instrumentos sencillos para ese fin) para determinar el impacto a corto y largo plazo de la tarea clínica en lo que respecta a red social, salud y supervivencia. Un resultado positivo subrayaría otro merito importante de las terapias de grupo" mas allá de la intuición. PB - FrancoAngeli ER -